logotipo cabecera

Restauraciones Hernández

Efectos nocivos del ruido en la salud
23 de Octubre de 2015

El tráfico, los vecinos, las sirenas…el ruido en las grandes ciudades como Madrid está presente todos los días las 24 horas. Y por muy acostumbrados que estemos a los ruidos, eso no significa que sean menos perjudiciales para la salud. De ahí que contratar los servicios de empresas de insonorización en Madrid sea recomendable para proteger nuestra vivienda o local de ruidos externos y proteger nuestra salud.

En Restauraciones Hernández no veíamos como primordial nuestra actividad hasta que nos enteramos que la Organización Mundial de la Salud cifraba en 50.000 los infartos producidos por exceso de ruido en Europa. Y lo ejemplifica en el hecho de que el ruido del interior de un vagón de metro o el de una calle con tráfico intenso puede producir molestias, agitación de la respiración, aceleración del pulso y taquicardias, además de un aumento de la presión arterial y dolor de cabeza.

Y es que la rutina de ruidos diarios que tenemos que soportar en el trabajo, durante el trayecto o en casa afecta, obviamente, a nuestro sistema auditivo. Diversos estudios sostienen que cada vez la pérdida de audición en el hombre es más prematura debido a la contaminación acústica. Si antes la edad en la que ocurría era a partir de los 60-65 años, en la actualidad se ha adelantado una década hasta los 50-55 años.

Las empresas de insonorización en Madrid evitan todos estos efectos nocivos para nuestra salud si, por ejemplo, instalamos un buen aislamiento acústico en nuestra vivienda. De lo contrario, tendrás que seguir acumulando agresividad, aumentando la tensión muscular y la presión arterial, elevando el nerviosismo o la dificultad para conciliar el sueño, consecuencias habituales de no poner fin de una vez por todas a los ruidos.



        Efectos nocivos del ruido en la salud

        Artículos relacionados

        Share by: