logotipo cabecera

Restauraciones Hernández

¿Para qué sirve una inspección técnica de un edificio?
11 de Marzo de 2016

La inspección técnica de edificios en Madrid o ITE es una fórmula que tiene la Administración Pública de asegurarse que un edificio es seguro y no habrá derrumbamientos u otros problemas que puedan acaecer a los habitantes del mismo o a las personas que pasen por casualidad por sus aledaños. Depende del Ayuntamiento de Madrid y está explicado en el artículo 7 de la Ordenanza Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones. Según pone en la misma, en el último trimestre de cada año el Ayuntamiento establece un listado obligatorio de todos los edificios que tienen que pasar esta inspección y es responsabilidad de los propietarios realizarla.

Contactar con una empresa especializada en realizar estas inspecciones como Restauraciones Hernández es la mejor manera de garantizar la seguridad y conseguir el informe que necesitamos. En el mismo tendrá que estar explicado obligatoriamente el estado de la cimentación y de la estructura así como otros elementos como el estado de conservación de azoteas o cubiertas, según el edificio, el estado de accesibilidad de los accesos, el estado de funcionamiento de las redes de fontanería y saneamiento así como el funcionamiento térmico.

El informe de la inspección técnica de edificios en Madrid puede ser favorable si está todo en orden o desfavorable si se requiere de alguna reforma para que el edificio sea seguro. Asimismo, y a modo de recomendación, se establecerán unas pautas con las que mejorar la eficiencia energética del edificio y lograr de esta forma un mayor respeto al medio ambiente. 

        ¿Para qué sirve una inspección técnica de un edificio?

        Artículos relacionados

        Share by: