La inspección técnica de edificios en Madrid
es una gran desconocida. En efecto, muchos vecinos, al recibir la notificación del ayuntamiento o enterarse de que el edificio en el que viven debe superar esta revisión, no tienen claro en qué consiste ni cómo se debe llevar a cabo. Aquí te contaremos algunas de sus particularidades pero, antes que nada, no tengas miedo, no se trata de un trámite complejo ni más impuestos que pagar.
La finalidad de la inspección técnica de edificios es comprobar las condiciones de seguridad, estabilidad y consolidación de la construcción edilicia. En definitiva, se trata de una revisión que busca garantizar la seguridad del edificio, siendo su realización obligatoria, independientemente del uso de la edificación. El trámite está regulado por el ayuntamiento o Comunidad Autónoma pero por norma general deben superarla todas las construcciones que tengan más de cincuenta años.
Tal como nos explican los profesionales de Restauraciones Hernández, por lo general la inspección es visual y se realiza de forma rápida y sencilla. La comprobación alcanza tanto elementos exteriores como interiores de la obra y entre ellos podemos destacar las fachadas, cubiertas, estructura, redes de fontanería y saneamiento y elementos de accesibilidad.
Los expertos de esta empresa autorizada para realizar la inspección técnica de edificios en Madrid
nos comenta que la normativa de la capital que regula esta revisión pone su acento en las condiciones de seguridad, salubridad y accesibilidad, ubicando en cabeza de los propietarios el deber de realizar las obras y reformas tendientes a su conservación.
En definitiva, la inspección permite conocer las posibles deficiencias de los edificios y las obras necesarias para su corrección, en caso de que procedan, para así garantizar su seguridad y habitabilidad.