Un
elemento indispensable que tenemos que utilizar todas las empresas de insonorización de Madrid
son los datos que nos
proporciona una auditoría acústica. Por este motivo, queremos aprovechar este
espacio para explicarte qué son y qué parámetros se estudian para realizarla.
Realizar una auditoría acústica es un procedimiento
que nos permite a las empresas de insonorización de Madrid
determinar
el estado acústico de un local o de una actividad. Lo ideal sería realizar
la primera auditoría antes de su
comienzo o apertura. Paulatinamente se irán haciendo más auditorias acústicas
para comprobar que todo sigue dentro de los parámetros permitidos por la
ley. Esta medición tendrán que encargarla los titulares de la actividad que
vaya a poder generar ruido y vibraciones.
Hay algunos casos en los que la realización de este tipo de estudios es
prácticamente obligatoria. Hablamos, por ejemplo, de la apertura de un establecimiento
comercial donde la emisión de ruidos pueda superar los límites establecidos por
la normativa como puede ser un bar nocturno, una sala de conciertos pero
también otro tipo de locales como puede ser una lavandería o simplemente la
instalación de potentes equipos de climatización o ventilación.
El primer paso para realizar una auditoría es, lógicamente, la localización de
las fuentes del ruido. A continuación se realizan diferentes mediciones comprobando
si el ruido es continuo o puntual, para determinar exactamente si se superan o
no los límites marcados en la legislación.
Para realizar esas mediciones empleamos unos aparatos conocidos como sonómetros
de los que hablaremos con más detalle en un próximo artículo del blog de Restauraciones Hernández.